Tipos de semillas de maíz

TIPOS DE SEMILLAS DE MAÍZ:

Las semillas son tan variables como tipos de maíz que hay, y se utilizan en el cultivo y sembrado de la planta.

PELOS DE ELOTE, SUS BENEFICIOS

Muchos los desechan y no conocen sus beneficios, pero los pelos de elote son de las partes y características del maíz que no deben despreciables ya que se ha demostrado que tiene múltiples usos. Para los que no saben que son: Se le denomina pelos de elote a los hilos que se encuentran alrededor de la mazorca y entre las hileras de granos. Entre los beneficios que se conocen están su potencial para ayudar a disminuir la presión arterial, el colesterol. Ayudan también a un buen control de la diabetes, para dolores de estómago, y otras molestias como el estreñimiento. Además son buenos para problemas renales y ayudan en la limpieza de las vías urinarias.

Raíz de Maíz: La planta de maíz tiene dos tipos de raíces, unas las llamadas Raíces Principales, coronarias o nodales, están son las más profundas. Las otras son las llamadas Adventicias o de anclaje. Ambas ayudan a la planta a sostenerse, aunque este no es un punto fuerte de la planta ya que estas raíces no garantizan que la planta sea no susceptible a los fuertes vientos.

MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MAÍZ:

Es el arte y la ciencia de incrementar el rendimiento o la productividad, la resistencia a agentes abióticos y bióticos adversos, la calidad o el rango de adaptación del maíz por medio de los cambios en el genotipo (la constitución genética).

Todo fitomejoramiento es ingeniería genética ya que involucra la alteración de los componentes genéticos de las plantas por medio de la intervención humana, comparada con la evolución y la selección natural. La moderna ingeniería genética comprende la manipulación directa del ADN, o sea la tecnología de la recombinación del ADN, para eliminar o agregar genes específicos, incluyendo genes de fuentes extrañas que no pueden ser transferidos por los métodos convencionales.

Por otra parte vale la pena resaltar el hecho que los estudios de entidades genéticas que se mueven de una parte a otra en el genoma de la planta y causan mutaciones en el maíz se vienen realizando desde 1950, donde Bárbara McClinton, hizo dicho descubrimiento y a partir de allí se generaron una serie de investigaciones que le merecieron el nobel en el año de 1983. Esto se puede tomar como el inicio de la manipulación genética en pro del mejoramiento (aumento de rendimiento, resistencia a plagas y enfermedades, etc.) del cultivo de maíz.

Métodos de Fitomejoramiento:

Los nuevos instrumentos disponibles en manos de los fitomejoradores se pueden clasificar en tres grupos principales:
·         Cultivo y selección in vitro.

·         Análisis de los genomas a nivel molecular y selección asistida de los marcadores

·        Ingeniería genética y recombinación del ADN.

También se plantea: Selección en poblaciones alogamas: que se refiere a poblaciones que presenta un alto grado de heterogeneidad.

1.  Selección en masal
2.  Selección en líneas endogámicas y explotación de la heterosis
3.  Selección de los componentes de las variedades sintéticas.
Banco de conservación de maíz:

El mayor banco de germoplasma de maíz en el mundo es el CIMMYT (International Maíz and Wheath Improvement Center o Centro internacional de mejoramiento de maíz y trigo) el cual tiene la colaboración de diversos países a nivel mundial, Suramérica se encuentra representada por Brasil y Bolivia y Centro América por México. El CIMMYT es un organismo internacional, sin fines de lucro, que se dedica a la investigación científica y la capacitación relacionada con el maíz y el trigo. Trabaja con cerca de 100 países en desarrollo por conducto de oficinas en Asia, África y América Latina. Somos parte de una extensa red mundial formada por personas y organismos que comparten metas de desarrollo similares: los sectores público y privado, organismos no gubernamentales y de la sociedad civil, organismos de asistencia y salud, agricultores y la comunidad de asistencia para el desarrollo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario